A partir del año 2020 la revista El cardo se aloja en el portal de publicaciones científicas de la Universidad Nacional de Entre Ríos.
Toda la información actualizada de la revista El cardo, en el siguiente link acceso al nuevo sitio
Reúne siete artículos que -desde diferentes enfoques y áreas de conocimiento- retoman el trabajo, las experiencias y preocupaciones de docentes pertenecientes a las Universidades Nacionales de Rosario, del Litoral, de Comahue, de Entre Ríos y de la Universidad de Barcelona.
Cuenta, además, con la colaboración especial del Dr. Jorge Larrosa, quien comparte dos secciones modificadas de su próximo libro, El profesor artesano. Materiales para conversar sobre el oficio, que publicará Laertes en el 2020.
El Cardo se amplía gracias a las colaboraciones de docentes y estudiantes de las Universidades Nacionales de Rosario, de Salta, de Quilmes, del Litoral, de La Plata, de Entre Ríos y de la Universidad Autónoma de Entre Ríos, reunidas en este número especial.
Las diferentes perspectivas y focos de análisis de los 19 artículos que componen esta edición, brindan un panorama complejo y polémico en un juego de relaciones y reenvíos que atienden a las relaciones de poder, las significaciones y sentidos, las mediatizaciones, los efectos performativos y subjetivos de inclusión-exclusión que particularizan el presente de la universidad, de la educación en general y secundaria, en particular...
Este número reúne los trabajos presentados en las Jornadas de Didáctica. La potencia del pensar en las prácticas, organizadas por el Área Didáctica de la Facultad de Ciencias de la Educación, en setiembre de 2015.
Al hilo de la de pregunta sobre los desafíos y transformaciones que exigen repensar las prácticas docentes, interpelan al campo didáctico y abren otros interrogantes, se generó un importante espacio de encuentro y debate entre más de 200 participantes. Intercambios y experiencias que se amplifican con la revista en un diálogo diferido y actualizado que se bifurca y re-traza según las lecturas y los envites que suscitan...
Esta doceava publicación de la revista reúne un número importante de colaboraciones dedicadas a “La enseñanza en la universidad”. La satisfacción que nos produce la recepción de la convocatoria indica la disposición para sostener un espacio de confluencia y debate de perspectivas que se prolonga con los lectores y sus lecturas.
La doble espacialidad que caracteriza a una publicación implica la separación de un lugar que toma cuerpo en la escritura y que, en este volumen, se traza según recorridos y enfoques que abren preguntas, plantean críticas y desafíos, aloja comunidades polifónicas. La misma, se bifurca y extiende con los artículos de docentes, estudiantes y graduados de distintas Universidades (Universidad de la República-UDELar, Universidad Nacional del Litoral, de Córdoba, de Rosario, de San Luis, de Entre Ríos y de la Universidad Autónoma de Entre Ríos) y de instituciones de nivel medio...
A partir del año 2020 la revista El cardo se aloja en el portal de publicaciones científicas de la Universidad Nacional de Entre Ríos.
Toda la información actualizada de la revista El cardo, en el siguiente link acceso al nuevo sitio
Revista El cardo
El cardo es publicada por el Área Didáctica de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de Entre Ríos.
ISSN: 1514-7347 e-ISSN: 1851-1562
Alameda de la Federación 106
(3100) Paraná, Entre Ríos